.

.
Este blog empieza hoy para compartir mi gran pasión por la cocina.

Muchas de las recetas que pongo las tengo de mi madre o de mi abuela, o me las pasan mis amigas.

Otras las he aprendido en mi escuela de hostelería, o las he ido encontrando en mis numerosas visitas a diferentes blogs, y una buena parte, se me han ido ocurriendo sobre la marcha cogiendo lo que pillaba por la despensa y en la nevera.

Este blog nace para recopilar todas estas recetas y compartirlas con mi gente, y con quien quiera pasarse por aquí, mostraros las cosillas que vaya haciendo y por supuesto recibir también los consejos de quien crea que puede aportar algo.

Hala, a cocinar!!!!!

Mostrando entradas con la etiqueta ENSALADAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENSALADAS. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de mayo de 2011

ENSALADILLAS MAHN CAN



Entre las entradas que llevo atrasadas, están aquellas de productos que han tenido la cortesía de hacerme llegar para que los probara.

Como ya he dicho en alguna ocasión, yo solo pongo en el blog algún producto,  o recomiendo algún hotel o un sitio donde comer,  si me parece que merece la pena, y si digo que a  mi me parece que está bien, es porque realmente me lo parece.

Este es el caso de los PRODUCTOS MAHN MAC

Hace un tiempo, me enviaron una caja con muestras de sus ensaladillas, seis variedades, dos muestras de cada tipo, así que fueron realmente generosos.

Las variedades que pudimos probar son:

Ensaladilla rusa
Ensaladilla americana
Ensaladilla italiana
Ensaladilla de cangrejo
Ensaladilla de pollo
Patatas con Ali oli

Deciros que la mayoría nos gustaron mucho.
Quizá, la que menos, las patatas con Ali oli. Aunque la textura de la patata estaba bien,  no nos terminó de convencer el sabor.

Algunas variedades de estas ensaladillas las he visto en el Mercadona, así que desde entonces, las he comprado varias veces.

En las fotos podéis ver un sandwich que preparé con ensaladilla de pollo, y un pequeño bol de ensalada con una bola de ensaladilla rusa.
Aunque la verdad, están tan buenas que la mayor parte de las veces las comí tal cual, sobre todo la de cangrejo o la americana.

sábado, 15 de enero de 2011

ENSALADA DE ESTRELLAS Y MARIPOSAS CON SALMÓN Y QUESO Y UN ENCUENTRO EN LOGROÑO

Ya llevamos unos días de normalidad y rutina tras las fiestas.
Ya han empezado de nuevo las clases (y por tanto los madrugones...uff, me he pasado toda la semana cayéndome de sueño)
Pero quisiera echar por un momento la vista atrás para contaros un encuentro que tuve estas navidades con una persona muy especial.
Ya os hablé en mi entrada Gratinado de morcilla dulce, de Sacer, una chica estupenda, con un blog fantástico que se llama UVAS & QUESO SABEN A BESO y os comenté que teníamos pensado quedar para conocernos, aprovechando que yo iba a Vitoria a pasar las fiestas.
La verdad es que este mundo de los blogs gastronómicos, me está aportando muchísimas cosas, y una de ellas es ir "conociendo", a base de comentarios "de ida y vuelta" a gente majísima.
Y pongo conociendo entre comillas, porque en la mayoría de los casos suelen quedarse en amistades "virtuales", pero ya puedo decir que a Sacer (o Susana, que ese es su nombre)  la conozco personalmente, y espero que este sea el comienzo de una estupenda amistad.
Ya teníamos química por internet, pero el día que nos conocimos parecía como si ya nos hubiéramos visto mil veces, no parábamos de hablar, y se nos pasó el tiempo volando.
Pasamos el día en Logroño, su ciudad, y nos hizo de estupenda cicerone, llevándonos de pinchos por la calle del Laurel, que es una calle muy típica de Logroño.
Para no repetirme con  lo que dice ella en su blog os invito a visitarlo a los que todavía no lo hayáis hecho, ya que detalla perfectamente nuestro encuentro.
No se conformó con dedicarnos el día, si no que también me regaló un libro precioso.
Es de su querida Tessa Quirós, una estupenda escritora de libros de cocina. Pero no es un libro de recetas, aunque también tiene un montón, si no más bien una especie de "cuaderno" para escribir lo que se me ocurra, inspirado en Venecia, con fotografías maravillosas.
Me ha hecho prometerle que lo llenaré de recetas, pero es que es tannnn bonitoooo que me parece un sacrilegio escribir en él, pero tranquila Susana, que lo haré!!!.
Realmente fué una visita para repetir (cosa que espero hagamos varias veces)sobre todo por la persona que conocí , pero también por lo hermosa que es la ciudad.
Nunca habíamos estado en Logroño y nos encantó (a pesar del frío que hacía, jejeje)



Además de pasear, ver algunas tiendas muy chulas de cositas para la cocina, y  tomar unos pinchos riquísimos (con razón es tan conocida la Calle del Laurel) , estuvimos tomando un café (acompañado por supuesto de un dulce, faltaría mas, jeje) en la Pastelería Viena, que nos dejó con la boca abierta, no solo por las especialidades tan exquisitas que tenían, si no por lo espectacular del sitio en si. Un local para no perderos si pensáis visitar Logroño.




En fin, que lo pasamos fenomenal y se nos pasó el día rapidísimo, así que desde aquí, muchísimas gracias, Susana, por un día tan fantástico.
Y ahora vamos con la receta de hoy.
Esta ensalada la preparé el otro día y estaba realmente rica.

Sigo intentando cuidarme, pero no tanto como para tomar una simple ensalada de lechuga para cenar.
¡¡ Lo siento, pero es que no soy capaz!! . Necesito, "algo más" para no morirme de hambre.
 
Así que le añadí algo de pasta, convirtiendo así un plato muy liviano en algo con un poquito más de "fundamento" como diría cierto cocinero.

Aunque podemos utilizar cualquier tipo de pasta, en el supermercado ya hay muchas variedades que casan fenomenal con una ensalada o a veces que incluso se hacen específicamente para ese fin: Lacitos, tulipanes, etc...

En este caso yo utilicé "Farfalle" que en italiano significa "mariposas" y que aquí en España le solemos llamar lacitos de colores.

Le ha añadido también unas estrellitas de las que se suelen utilizar para la sopa.

No os asustéis por que lleve un poco de "salsa de yogurt". Si no abusamos, no engorda mucho, y le da un sabor taaannnn ricooooo...

INGREDIENTES:

Lacitos de pasta
Estrellitas
Taquitos de queso
Queso fresco
Salmón ahumado cortado en taquitos
Eneldo y albahaca
Salsa de yogurt

PREPARACIÓN:

*Lo primero de todo, cocer la pasta en agua abundante, con un buen chorreón de aceite y un puñado de sal, el tiempo indicado en el envase.

Una vez cocida, la escurro con un colador grande, echándole agua del grifo para que se corte la cocción.

Yo no suelo echar agua fría a la pasta por un consejo que me dió mi amiga italiana Valentina, que dice que así no se le pierde el gluten que tiene y las salsas se adhieren más.

Pero en este caso, como la queremos enfriar para hacer la ensalada, es mejor echarle ese agua y así nos aseguramos de que se corta la cocción y no se nos pasa ni se nos pone pastosa.

La guardamos en un tuper y a la nevera.

*Por otra parte, preparamos unos taquitos de queso (Yo utilicé queso feta, pero utilizad cualquiera que os guste),

*Cogemos también un par de tarrinas pequeñas de queso fresco tipo burgos, lo cortamos en rodajitas de 1 cm de grosor y luego en cuartos.

*Además, un paquetito de salmón ahumado. Si es de los que vienen cortados en tiritas ya está, si es de los que vienen en lonchas, pues lo cortáis en cuadraditos o tiras pequeñas.

*Cuando ya esté fresquita la pasta, la sacamos de la nevera y la echamos en un bol.

*Le añadimos el salmón y los dos tipos de queso.

*Mezclamos bien la pasta con estos ingredientes.

*El aceitito que viene en el envase de salmón ahumado se lo echamos por encima pues tiene mucho saborcito al salmón.

*Añadimos un puñado de eneldo y otro de albahaca. Yo no los tenía frescos, así que utilicé mis botes de especias, pero si los tenéis frescos, mejor que mejor.

*Removemos de nuevo bien.

*Rectificamos de sal si hiciera falta.

*Por último, le echamos la salsa de yogurt en plan "adornando el plato".
Yo la salsa de yogurt que utilizo es la que venden en el Mercadona de marca "Hacendado".
Me parece que está riquísima y que no tiene nada que envidiarle a otras mascas conocidas, y la diferencia
de precio es enorme.

sábado, 2 de octubre de 2010

ENSALADA TEMPLADA CON RULO DE CABRA Y FRUTOS SECOS


Si las ensaladas fresquitas están ricas, las templadas no se quedan atrás.
Anoche no tenía muchas ganas de cocinar, ni demasiada hambre, y lo que más se nos apetecía era una ensaladita.
Cuando abrí la nevera para coger la lechuga, vi un disco de queso de cabra que decía "comeme, comeme", y como siempre me ocurre cuando veo semejante maravilla quesera, se me hizo la boca agua y no tuve más remedio que cogerlo.

Normalmente este tipo de queso me gusta gratinado y untadito en tostas,  con una compota casera de manzana, o una cebollita caramelizada, ummm, si es que estoy escribiendo esto y estoy volviendo a salivar...Dios mío!!!

En fin, sigo.

Por no prepararlo como siempre, y ya que habíamos hecho idea de ensalada, pensé en convertirlo en el protagonista de la misma, como lo he visto muchas veces en algunos restaurantes.

Y dicho y hecho.

Gratinadito, sobre un lecho de dos tipos de lechuga, acompañado de unos frutos secos y de una vinagreta de miel de caña (a las tostas puedo renunciar, pero no al toque dulcecito que tan bien le va a este queso).

INGREDIENTES:
Lechuga iceberg y lechuga batavía verde
1 disco de queso de cabra
Un puñado de nueces, otro de piñones y otro de pasas
Para la vinagreta de miel:
3 cucharadas de aceite de oliva virgen
2 cucharadas de vinagre de jerez
1 cucharada de miel de caña
Sal

PREPARACIÓN:
Pongo el grill del horno y cuando esté caliente, meto el disco de queso de cabra para que se gratine.
        (Alguna vez he probado a hacer esto en la plancha, pero no me gusta tanto como en el horno).

Corto la lechuga iceberg en juliana y la mezclo con las hojas de lechuga batavía verde.
Tras lavarla y centrifugarla (Dios mío, parece la colada), la coloco en un plato y le añado las nueces y las pasas.
Le pongo encima el disco del queso de cabra ya gratinado y espolvoreo los piñones.

Para preparar la vinagreta, echo en un tarrito el aceite, el vinagre de jerez,  la cucharada de miel de caña y un poquito de sal. Caliento el tarrito durante unos segundos en el microondas.
Tras sacarlo del microondas, tapo el tarrito y lo agito bien, para que emulsione todo.
Aliño la ensalada con la vinagreta, y listo.

Solo deciros que estaba deliciosa, y que la repetiré a menudo.

martes, 7 de septiembre de 2010

ENSALADA FRESQUITA DE BROTES TIERNOS


Esta receta se la voy a dedicar a una compañera de trabajo de Jose, que le ha dicho ya varias veces que a ver si pongo cosas ligeritas.
Ella fué de las primeras personas en suscribirse a recibir mis recetas por e-mail, en cuanto se enteró de que tenía el blog, cosa por la que estoy muy agradecida. 
Así que, Mari Angeles, va por ti.

Aunque ya estamos en Septiembre, todavía hace bastante calor (por lo menos aquí en Rota), y siguen apeteciéndose mucho las ensaladas, tan fresquitas y tan ricas.
Son muy saludables, ya que aportan muy pocas grasas y en cambio, muchas vitaminas.
Resultan ideales para mantener el cuerpo hidratado, y regulan el nivel de colesterol, dado el alto contenido en fibra que tienen muchas hortalizas y frutas.
Hay tantísima variedad de ensaladas, como ingredientes que se nos puedan ocurrir sobre la marcha, admiten verduras, frutas, frutos secos, quesos,…no se, yo creo que casi de todo.
Se pueden combinar infinidad de texturas, sabores y colores, lo que hace que la mesa resulte muy vistosa.
¡¡¡Vamos, que no se les puede pedir más!!!



A nosotros nos encantan,  así que para cenar, muchas veces preparo una macro ensalada para los dos y vamos listos(y así tengo menos remordimientos por los otros excesos alimenticios que cometo, jeje)



INGREDIENTES:

 *1 bolsa de ensalada de brotes tiernos, que contiene, lechuga batavía, lollo rosso, espinacas y rúcula.
*Uno o dos tomates bien coloraditos (Suelo usar los de pera o los que vienen en rama)
*Aguacate ( Vale, no es de lo que menos engorda, pero es que están tan ricos!!!)
*Queso fresco tipo burgos
*Maiz
*Dos rodajas de piña en su jugo
*Aceite de oliva virgen extra
*Glaseado de vinagre balsámico
*Sal
PREPARACIÓN:
Normalmente no me gusta comprar estas bolsas que vienen preparadas con todas las cosas ya cortadas, prefiero las lechugas sueltas de la variedad que sea y cortarlas yo como me apetezca.
Pero si quiero hacer una ensalada con varios tipos de lechuga, me suelo encontrar con que en los supermercados normales no suele haber demasiada variedad, como mucho tienen la Iceberg, la Romana, y poco más.
Así que para estos casos, mi solución es una bolsa de estas.
Procuro siempre que esté muy fresca, y la consumo siempre de una sola vez, porque si no se pone mustia.
Lo primero que hago es dejar las hojas en un bol lleno de agua fria para que se pongan tiesecitas. (Aunque vengan lavadas, SIEMPRE las lavo, y dejándolas un rato en  remojo se quedan más firmes).

Las escurro bien con una centrifugadora de ensaladas.
Este cacharrillo me resulta muy util. Antes, por mucho que intentaba escurrirlas, siempre me quedaban apelmazadas, como pesadas, y desde que lo utilizo, es una maravilla. Se quedan sin una sola gota de agua.
Les echo un poquito de sal,  el maiz, remuevo bien, y las pongo en un plato o fuente grande.
Corto el queso tipo burgos en rodajas, y luego en cuartos, el aguacate y la piña en trozos y el tomate también en rodajas, y los voy colocando, jugando un poco con los colores.
Por último aliño la ensalada con el aceite (sin pasarnos demasiado), sal al gusto y un buen chorreón de glaseado de vinagre balsámico.
Y ya está.
Vamos, que no tiene nada,  y en cambio, lo rica que está.
¡¡¡Que os aproveche!!!