A mi, como supongo que a la mayoría, se me viene a la mente EL HOSTAL, supongo que será porque es la que siempre ha comprado mi madre, la de toda la vida.
En fin, que han tenido el detalle de enviarme un lote de sus productos para que los pruebe, y vaya que si los he probado... Algunos ya los conocía, como la mayoría de vosotros, pues son los de siempre: las lentejas pardinas , los garbanzos...
Pero hay otros que me han dejado muy sorprendida, pues no sabía que "El Hostal" comercializaba recetas ya elaboradas, como las que forman su línea "Legumbrísimas".
Yo he probado los "Garbanzos a la hortelana" y aunque tengo que deciros que inicialmente tenía ciertas reticencias (lo típico, "veremos a que sabe esta comida de bote") en cuanto me tomé la primera cucharada se esfumaron. ¡¡ Pero que cosa más rica, madre mía!!!. Solo un fallo: El bote es de dos raciones y si los servimos como primer plato, tienen la cantidad ideal. Pero yo lo puse como plato único , que es lo que suelo hacer con los potajes, y estaba tan bueno que nos supo a poco. Así que si lo queréis para un primer plato, os lo recomiendo totalmente porque de verdad, tiene un sabor, casero casero.
Yo desde luego pienso tener siempre un par de botes en la despensa, para un día en que no tenga ganas o tiempo de cocinar.
O simplemente para un día que se me apetezcan.
Otro de los tarros de me mandaron pertenece a una gama que le llaman "Línea Salud", que también es simplemente para calentar y listo. Se trata de unas lentejas (hasta ahí todo normal) con extractos marinos naturales que tienen un montón de propiedades saludables.

En fin, que desde aquí le doy las gracias a "El Hostal" por este detalle que han tenido.
Bueno, para ser exactos mi abuela no lo hacía en olla rápida, y yo si (aunque desde hace muy poco tiempo, la verdad, que siempre me ha dado miedo, pero ahora que me he acostumbrado, me parece muy cómoda y realmente no pierde nada de sabor y queda muy espesito)
En casa siempre lo hemos tomado como plato único, bien abundante.
INGREDIENTES:
Garbanzos de cultivo ecológico "El Hostal" (obviamente, también valen los garbanzos normales)
Alubias blancas
1 tomate maduro muy coloradote (lo dejamos entero)
1 pimiento verde de freir (también entero)
1 cebolla mediana (la pelamos y la podemos dejar entera o bien trocear)
1 cabeza de ajo (solo le quitamos las pieles de fuera)
1 trozo de magro de cerdo (opcional)
2 o 3 chorizos
Morcilla (si no tengo, no es imprescindible, pero le da un gusto muy rico)
Un par de patatas no muy grandes
2 o 3 zanahorias
Aceite de oliva
Sal
Pimentón dulce
PREPARACIÓN:
(En olla rápida)
Ponemos a remojar la noche antes los garbanzos y las alubias blancas por separado.
Cuando los vaya a hacer, en el agua fría echo las alubias blancas, y cuando esté tibia añado los garbanzos.
Echo también las verduras, la morcilla y los chorizo.
Más o menos el agua debe de cubrir todo esto. No nos conviene echar demasiada para que no se nos quede muy aguado.

Cuando ya la abro, los garbanzos tienen que estar todavía un poquito duritos.
Lo único que varía es el tiempo. Simplemente una vez añadido el pimentón dejo que vaya cociendo y cuando vea los garbanzos un poquito tiernos aunque no del todo, añado las patatas y las zanahorias.
Como en casa solo somos dos, esta es otra de las comidas que hago en cantidad y guardo en tupers al congelador, para luego ir sacando. Eso si, las patatas las como en la ración que sirvo recié hecha, y no las guardo para las raciones que voy a congelar, ya que no da buen resultado congelando.