Hace ya casi dos semanas que no publico nada, pero es que entre las clases, los exámenes, y el ordenador que se había declarado en huelga como los controladores, no puedo dedicarle al blog tanto tiempo como me gustaría, y tampoco detenerme tanto en los vuestros como siempre.
Os he seguido visitanto y comentando siempre que he podido, pero muchas veces simplemente me he pasado por vuestros blog, visto las recetas, me he guardado las que más se ajustaban a mis gustos y ni siquiera os he podido comentar nada, espero que me disculpéis.
Respecto al ordenador, ha pasado a mejor vida, y ha sido sustituido por una maravilla que ya no se me cuelga, bien!!! y respecto a los exámenes, ayer fué el último, por fin he terminado así que ya me puedo relajar un poquito.
Esta entrada quiero dedicársela a una persona a la que todavía no conozco,.
Bueno, no nos conocemos personalmente, pero desde casi la primera vez que visitamos nuestros respectivos blogs, hemos tenido una sintonía especial. ¿No os pasa que hay gente que sin saber por qué, simplemente conectas?
Ella es Sacer, y su blog es
"UVAS & QUESO, SABEN A BESO"
Os quiero contar el detalle tan bonito que, aún sin conocernos, ha tenido conmigo.
Hace un mes y pico, publicó una entrada en su blog con
una receta estupenda hecha con morcilla dulce.
En mi comentario le decía que no conocía este tipo de morcillas pero que en cuanto la encontrara pensaba hacer su receta, y al poco de hacerle el comentario, me encuentro con uno en mi blog pidiéndome mi e-mail. Pues resulta que lo que quería era pedirme mi dirección de correo para enviarme una morcilla dulce para que la probáramos. ¿No os parece un detallazo???
En fin, que a los pocos días tenía en mi casa la morcilla, y que os puedo decir, vaya cosa rica!!!
La hice tal cual indica en su receta, aunque también siguiendo su consejo, corté unas rodajas gorditas para hacerlas fritas y simplemente os puedo decir que así tal cual, frita, estaba riquísima.
En
este enlace explican muy bien la elaboración de la morcilla dulce que, entre otras cosas lleva azúcar, piñones, arroz, pasas, canela, almendras... imaginaros lo buena que puede estar.
Desde entonces, mantenemos contacto por e-mail además del blog, y estas navidades cuando suba a Vitoria, hemos quedado en conocernos, ya que ella es de Logroño. La verdad es que me hace mucha ilusión.
Por supuesto, ya le he dado las gracias, pero desde aquí, quiero hacerlo públicamente e invitaros a los pocos que no conozcáis su blog, a visitarlo porque la verdad, merece la pena. No solo por sus recetas, si no por su forma tan interesante de escribir.
Sacer, va por ti!!!
GRATINADO DE MORCILLA DULCE
La receta tiene algunas pequeñas modificaciónes con respecto a la suya, pero muy poquitas. Si algo es bueno, no hay que cambiarlo demasiado.
Ingredientes:
1 morcilla dulce
3 puerros
Salsa bechamel
Pan rallado
Queso rallado (Esto se lo he añadido de mi cosecha).
Preparación:
Lavamos los puerros y los picamos en brunoise (osea, a trocitos muy chiquititos)
En una sartén, con un poquitín de aceite y algo de mantequilla, lo pochamos unos minutitos.
Mientras, le quitamos la piel a la morcilla.
La rehogamos junto con el puerro, procurando que se suelte la carne de la morcilla.

Más o menos dos o tres minutos.
No es necesitamos más porque luego se nos terminará de hacer en el horno.
En una fuente de horno, ponemos un poquito de bechamel y colocamos la mezcla de puerro con morcilla.
Lo cubrimos con la bechamel, espolvoreamos pan rallado y queso rallado y lo metemos al horno para que se gratine.
Sacer nos da la opción de añadirle una pera rallada, pues por lo visto el sabor va fenomenal. Yo no tenía y no lo he probado, pero imagino que el contraste de sabores debe estar exquisito.
He querido aportar algo de mi cosecha a esta receta, y he pensado también otra forma de presentación.
Sería como un plato individual, en lugar de servir de una bandeja.
Lo primero que haríamos sería cortar, con un emplatador cuadrado, una rebanada de pan en forma cuadrada.
La tostamos un poco en el horno, y la volvemos a meter dentro del aro de emplatar.
Ponemos el relleno de morcilla y puerro, cubrimos con la bechamel, el queso rallado y el pan rallado, y lo llevamos a gratinar.
Sacamos con cuidado el aro de emplatar y nos quedaría un entrante individual bastante coqueto.

En fin, que está muy bueno. Me resultó un sabor muy curioso, por el contraste entre el dulce y el salado, desde luego delicioso.
Un besito, Sacer, y gracias de nuevo por tener este detallazo con nosotros.